Creadoras conscientes

creadoras

"Creadoras conscientes"

Somos conscientes de que, gracias a los movimientos de la cámara que provocan los puntos de vista concretos de quien dirige, se establece un proceso de identificación no sólo con la dirección sino con determinados personajes que nos generan sentimientos distintos, ya sea angustia, miedo, bienestar, empatía, pena,… para conseguir finalmente nuestra identificación de una forma dirigista. También somos perfectamente conscientes de que el cine es un producto en el que existe un predominio de la mirada masculina al que corresponde la imagen de la mujer como objeto pasivo de esa mirada.

Frente a esto, “Creadoras conscientes” nació como un ejercio visibilizador de la construcción de la mirada en clave feminista, una mirada diferente, más inclusiva, más justa, más igualitaria, en esencia, más democrática, a través de un cine alejado de cánones convencionales, donde es más fácil conseguir ejemplos de cine alternativos pero que también necesitan una selección que nos ponga sus discursos al alcance de la mano.

Las directoras y protagonistas de estas películas, más allá de cumplir con la siempre necesaria visibilización de la contribución de las mujeres al desarrollo de la cinematografía mundial desde muchos lugares, nos aportaron una perspectiva específica derivada de la capacidad que muchas creadoras tienen para revelar algunas verdades sobre la naturaleza de nuestros conflictos individuales o sociales como mujeres y sobre las discriminaciones estructurales de cada cultura.

En conclusión, durante esta muestra tuvimos la oportunidad de conocer algunas obras que privilegian la voz femenina combinando mirada, discurso, subjetividad y autobiografía de creadoras y protagonistas a través de ellas.